“Las cosas antes de la pandemia no estaban bien, pero estamos viendo que podrían ser peores. De nuestra voluntad colectiva podrían emerger posibilidades de mejores días.”
Marco Gandarillas Investigador de Recursos Naturales , Hidrocarburos, Minería, Economía, Política y Medio Ambiente. Bolivia
La pandemia ha revelado (en el sentido que quitar el velo y dejar expuesta) profundas inequidades en nuestras relaciones. La gran mayoría de nuestra sociedad subsiste en empleos informales e inseguros. Otra gran parte tiene grandes problemas para disfrutar de una alimentación o un entorno de vida segura y saludable. Para muchos, no hay un solo día de descanso. La violencia que sufren mujeres y niñas es lacerante. Los problemas revisten una envergadura tal que no basta con mirar hacia adentro de cada uno.
Necesitamos, como un primer paso, reconducir las prioridades del Estado y los agentes económicos estatales, sociales y privados. Urge un cambio económico que:
- priorice el empleo seguro, salubre y digno;
- demande menor uso de recursos, energía, tierra y agua;
- asegure los derechos de las personas y comunidades rurales y urbanas.
En resumen, hace falta volcar la mirada hacia lo común y público. Retomando la pregunta que se hace ¿cómo hacer para no volver a los de antes? Se me ocurre que no dejando de intervenir en los asuntos grandes, en las decisiones que atañen a todos, desde un decreto que permite nuevos eventos Transgénicos, hasta un nuevo crédito externo.
Cada decisión política tiene consecuencias de gran escala y de largo aliento en nuestras vidas que no nos podemos permitir dejar pasar. No es cuestión sólo de ser reactivos, en cada resistencia necesitamos apuntalar una propuesta, un ejemplo, una guía de lo que podría ser distinto y mejor para lo común.
Las cosas antes de la pandemia no estaban bien, pero estamos viendo que podrían ser peores. De nuestra voluntad colectiva podrían emerger posibilidades de mejores días.”
Marcos Gandarillas Investigador de Recursos Naturales , Hidrocarburos, Minería, Economía, Política y Medio Ambiente
Twitter : @magandarillas