Cochabamba la relación naturaleza y sociedad
En este conversatorio abordaremos la relación naturaleza y sociedad en la construcción de la ciudad de Cochabamba, la ciudad jardín. Para esto hemos invitado a dos investigadores que expondrán brevemente sus investigaciones y después responderán preguntas de los participantes vía online.
Carlos Crespo, sociólogo, egresado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Msc en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, por el CESU-UMSS, PhD Oxford Brookes University-Inglaterra, posdoctorado en la Universidad de Newcastle-Inglaterra
Carla Urquidi, licenciada en Comunicación social y Sociología (UMSS, Cochabamba) Miembro de CIUDADANÍA, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública y Responsable del proyecto Ciudadanía ambiental y cambio climático.
CIUDADATOS Nº5
Año: 2019
Autor(es):
CIUDADANÍA, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública
Tipo de Publicación: Cuadernos de investigación
El quinto número del boletín CIUDADATOS, y previamente el tercero, expone resultados de la base de datos de la “Encuesta Metropolitana – Conciencia ambiental y cambio climático en el eje metropolitano de Bolivia” (EMCACC), con el objetivo de conocer la percepción, conocimiento, actitud y práctica de los habitantes de la región metropolitana de Bolivia (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz) sobre temáticas relacionadas a medioambiente.
En este número la información se encuentra organizada en cinco puntos, los cuales rescatan resultados relacionados a: Cambio climático y valores, visión antropocéntrica y ecocéntrica; el interés ciudadano hacia los problemas ambientales; la ciudadanía ambiental en las áreas metropolitanas de Bolivia; la ciudadanía ambiental y los aspectos que influyen en su cambio; y por último, actitudes y prácticas de la ciudadanía ambiental.
La encuesta ha sido desarrollada en el marco del proyecto “Ciudadanía ambiental y cambio climático. Iniciativas para la gobernanza ambiental en la región Kanata”. Un proyecto llevado adelante por CIUDADANÍA con el apoyo de Pan para el Mundo. Bajar aquí el texto de Ciudadania: CIUDADATOS_Nº5