Ciencia Holística para el buen vivir (Joerg Elbers)
Prólogo
En los últimos años el CEDA ha enfocado sus esfuerzos no solo al desarrollo de las políticas y legislación ambiental, sino también ha puesto mucho ahínco en investigar, generar y proponer un pensamiento crítico al modelo de desarrollo vigente que tanto daño está haciendo a nuestro planeta. A partir de la investigación y publicación de Hacia una matriz energética diversificada en Ecuador (2011) y Ecuador ¿estamos en transición hacia un país pos petrolero? (2012), el CEDA está abriéndose a corrientes innovadoras, aperturistas, cuestionadoras pero serias, que avizoren nuevos tiempos. Con esta publicación, Ciencia holística para el buen vivir: una introducción, pretendemos iniciar un debate de altura sobre el tema e invita al lector a cuestionar su propio pensamiento frente a la realidad en que se desenvuelve independientemente de que estemos o no de acuerdo con la visión que se propone.
Este libro hilvana muchas ideas y pensamientos que son recogidos de muchos autores que están haciendo aportes extraordinarios para tratar de influir en un cambio en el paradigma, autores cuyas obras lamentablemente son desconocidas por la gran mayoría de personas debido a que no se encuentran traducidas al español. De hecho, este ya es una enorme contribución del autor al país y a la región.
Este libro será el primero de una serie de publicaciones que pretende publicar el CEDA como contribución al debate que nos convoca a todo el mundo, ¿cuál debería ser el modelo de desarrollo que debemos perseguir como seres humanos frente al grave deterioro que enfrenta el planeta?
Verónica Arias
Presidenta del CEDA
Esta publicación ha sido desarrollada como parte del trabajo que CEDA realiza en el marco de The Access Initiative, gracias al apoyo del International Development Research Centre (IDRC) a través de la Iniciativa Think Tank. El contenido de este documento es de responsabilidad del autor. Las opiniones expresadas no representan necesariamente las de The Access Initiative, del International Development Research Centre (IDRC) o su Consejo de Gobernadores ni del CEDA.