JARILLAS Y TEJIDO SOCIAL

Las Jarillas, en otras partes más conocidas como caña brava es un carrizo que suele crecer en las orillas pantanosas de ríos. Tlacotal, nombre náhuatl para lugar donde crecen las jarillas, es una colonia en Iztacalco, una de las alcaldías en el sur este de la ciudad de México. El río Miramontes, en aquel entonces emblemático para Tlacotal, se convirtió en un canal entubado; pero las jarillas siguen en la huerta de la casa de la cultura que lleva el mismo nombre. Este centro cultural es un referente para la ciudad de México por ser manejado desde la comunidad territorial, cohesionando el tejido social y el sentido comunitario a escala de la localidad barrial, con un trabajo incansable desde la cultura y la identidad urbana. Se trata de un ícono para el desarrollo y la autodeterminación de una comunidad
urbana, involucrando a la tercera generación, plasmando de forma tangible las reivindicaciones de las y los Tlacotalenses en su lucha por el derecho a la ciudad.
En caso de dificultad para comunicarse con las direcciones (correo, web,etc) indicadas al final de cada Experiencia Motivadora se puede dirigirse al correo del Almanaque del Futuro.
Una experiencia de autonomía y construcción social de territorio en una gran ciudad como México DF. Los y las protagonistas personas con decisión de vivir el espacio público de manera solidaria. El punto de partida: la idea de una convivencia armónica y la estrategia compromiso indeclinable en acciones colectivas. Felicitaciones a esta CASA DE LA CULTURA JARILLAS.