Saber cuidar: El nuevo paradigma ético del civilización
Bernardo Toro, es un pensador multidisciplinario de Colombia, y se dedica a repensar la educación en el siglo XXI. Toro cree que no hay democracia sin una educación de calidad, que permita al niño comprender el contexto circundante.
EL CUIDADO: EL PARIGMA ETICO DE LA NUEVA CIVILIZACION
Elementos para una nueva cosmovisión
De Bernardo Toro A
Inicio con esta cita de Leonardo Boff, la cual inspira este documento:
El Ethos que cuida
“Cuando amamos, cuidamos, y cuando cuidamos, amamos. Por eso el ethos que ama se completa con el ethos que cuida. El «cuidado» constituye la categoría central del nuevo paradigma de civilización que trata de emerger en todo el mundo. La falta de cuidado en el trato dado a la naturaleza y a los recursos escasos, la ausencia de cuidado en referencia al poder de la tecnociencia que construyó armas de destrucción en masa y de devastación de la biosfera y de la propia sobrevivencia de la especie humana, nos está llevando a un impase sin precedentes. O cuidamos o pereceremos. El cuidado asume una doble función de prevención de daños futuros y de regeneración de daños pasados. El cuidado posee ese don: refuerza la vida, atiende a las condiciones físico-químicas, ecológicas, sociales y espirituales que permiten la reproducción de la vida, y de su ulterior evolución. Lo correspondiente al cuidado, en términos políticos es la «sostenibilidad» que apunta a encontrar el justo equilibrio entre el
beneficio racional de las virtualidades de la Tierra y su preservación para nosotros y las generaciones futuras. Tal vez aduciendo la fábula del cuidado, conservada por Higino (+ 17 d.C.), bibliotecario de César Augusto, entendamos mejor el significado del ethos que cuida.
Imperdible, me tocó el corazón y mi ser humano en lo más profundo. Lloré de emoción.