Grupo
Resonancia
Nuestra última reunión se llevó acabo el 17 de septiembre, Alejandro Mantilla nos compartió sus reflexiones en torno al “Pacto Ecosocial del Sur”
Compartimos cada cuatro a seis semanas un tiempo para compartir virtualmente lecturas, apuestas, caminos viables para acercarnos a este futuro que quisiéramos y del que el modelo actual de desarrollo nos aleja cada vez más.
El Almanaque del Futuro, al calor de este propósito ha tocado la puerta de las personas integrantes a formar parte de este intento de construir juntos: aun cuando distante en el espacio, pero cerca desde las utopías que nos vinculan.
Algo de nuestro trabajo:
Conservatorio 1
Te dejamos los dos documentos que motivaron la discusión del colectivo en torno a la gobernanza, democracia y juventud.
GOBERNANZA UN NUEVO RETO A LA DEMOCRACIA
de Miguel Fajardo
El presente artículo contiene una reflexión sobre la gobernanza como experiencia y como estrategia de co-construcción de una democracia participativa. El término gobernanza es de reciente incorporación al vocabulario de la gestión pública y surge justamente en el contexto de las crisis de gobernabilidad de finales del siglo pasado. Es conveniente advertir que en los tiempos actuales hay movimientos sociales que impulsan la gobernanza como experiencias de proponer y desarrollar autonomías de la sociedad civil frente a las decisiones.
LA DEMOCRACIA: PARADIGMA EN REVISIÓN
PRETEXTO PARA UNA CONVERSACIÓN
de Miguel Fajardo
Al examinar el panorama de la vida democrática de los países aparecen preocupaciones y desafíos por superar, pero también el escenario muestra caminos que nos pueden llevar a un mejor futuro en materia de la gestión de los bienes comunes, con participación efectiva de la sociedad.
Grupo Resonancia
¿Cómo vemos a la sociedad civil en nuestros países para lograr transiciones en el escenario postpandemia?
América Latina en la sombra del coronavirus
Ida Grupo Resonancia, Literatura complementaria 2 Comments