En Julio comenzamos con el Curso Básico sobre Alter-Economías

EI CESU de la Universidad Mayor San Simón de Cochabamba (Bolivia), en coordinación con UNISANGIL Facultad de ciencias económicas y administrativas, el ALMANAQUE DEL FUTURO (BoliviaColombiaAlemania) y la CORPORACIÓN RED UNICOSSOL (Colombia), invitan al CURSO BÁSICO SOBRE  ALTER- ECONOMÍAS 2023 

A partir de experiencias significativas quienes participan en el curso construyen un marco de referencia teórico práctico sobre las principales propuestas socioeconómicas orientadas a transformar el modelo de desarrollo hegemónico. 

METODOLOGIA 

El curso es de carácter virtual o de educación remota y se basa en los siguientes criterios metodológicos

. El punto de partida de cada sesión de trabajo son las experiencias  motivadoras

El diálogo de saberes como método para coconstruir conocimientos

. Las personas encargadas de orientar las sesiones de trabajo motivan la  participación de quienes forman parte del curso

. Cada participante es responsable de su aprendizaje. (aprendizaje  autónomo). En la plataforma digital del curso habrá materiales disponibles para la profundización de los contenidos del curso

TEMAS O CONTENIDOS A EXAMINAR 

  1. Transiciones paradigmáticas: otra economía es posible 
  2. Introducción general a las economías alternativas 
  3. Economías alternativas con énfasis en la relación con la naturaleza 4. Economías alternativas con énfasis en la inter cooperación 
  4. Economías transformadoras: perspectiva territorial 
  5. Alter economías estrategias y políticas públicas 

AGENDA 

Inscripciones : 10 de Julio 2023

Inicio de las sesiones:  21 de Julio de 2023

Calendario (Los viernes cada 15 días

 

REQUISITOS PARA PARTICIPAR 

  1. Inscribirse en el curso 
  2. Formar parte de una organización, grupo o colectivo que trabaja en  procesos de transformación social
  1. Compromiso de participar en las sesiones de trabajo 
  2. Presentación ante el grupo de una experiencia de transformación social 

ORIENTACIÓN Y COORDINACIÓN DEL CURSO 

Tania Ricaldi, Jorge Krekeler, Fátima Zambrana, Hans Cediel, Nohora Corzo, Julio César Rangel y Miguel Fajardo 

PUEDES INSCRIBIRTE AQUÍ