Curso Básico Sobre Alter-Economías
Hay un debate muy grande y extendido sobre las crisis de la humanidad que requiere ser atendida de manera creativa, pues es urgente producir transformaciones profundas en las formas de percibir, sentir y actuar de los seres humanos. El denominado “modelo de desarrollo económico” está llamado a juicio por su inviabilidad social, económica y ecológica.
Objetivos:
- Ofrecer al público interesado la posibilidad de conocer y reflexionar sobre lógicas económicas diferentes a la economía convencional. Para lograr este propósito se ha desarrollado de un curso introductorio, que brinde un pantallazo de diferentes enfoques y corrientes de las Alter – Economías.
- Desarrollar una gestión de conocimiento desde la alternancia entre experiencias testimoniales desde la práctica y conceptos teóricos básicos.
- Propiciar la interacción entre personas interesadas en transiciones paradigmáticas relacionadas con el mundo de las economías alternativas.
El curso se desarrolló a distancia, utilizando una plataforma virtual (Moodle AGORA) y diferentes medios digitales, anclado en la UNISANGIL, que es una referencia histórica en cuanto a economía solidaria y cooperativismo. Organizado por el CEES/UNISANGIL, Centro de Estudios en Economía Solidaria de UNISANGIL, (Colombia), el CESU-UMS, Centro de Estudios Superiores de la Universidad San Simón, (Bolivia), el IIEc-UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas, (México) y el ALMANAQUE DEL FUTURO (Alemania, Bolivia y Colombia) invitan al CURSO SOBRE ALTER-ECONOMÍAS.
Les compartimos algunos trabajos realizados por participantes del curso
“BOLSALUDABLE” DE COCHABAMBA – BOLIVIA Compartiendo historias de vida a través del emprendimiento. Por Mgr. Helga Ilse Riffarachi Zubieta
ECONOMÍAS DEL AISLAMIENTO, Aproximación a formas de economía de organizaciones sociales aisladas. Por Mauricio Gnecco
Experiencia Fundación San Cipriano Martha Cecilia Salazar
Les compartimos algunas de las exposiciones realizadas en el curso:







