Sociedad y Energía: Construyendo la transición energética desde y para los pueblos y comunidades.

Autora:
Tania Ricaldi Arévalo (CESU-UMSS, GTCCJ), Bolivia
Edición:
Tania Ricaldi Arévalo (CESU-UMSS, GTCCJ), Bolivia
Jorge Krekeler (Almanaque del Futuro, GTCCJ), Bolivia
Joilson Costa e Ivo Poletto (FMCJS), Brasil

 

Esta es una publicación del Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia – GTCCJ (Bolivia), Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático – MOCICC (Perú) y Fórum Mudanças Climáticas e Justiça Socioambiental – FMCJS (Brasil), con el apoyo de KZE MISEREOR (Alemania).

Esta publicación tiene por objetivo reflejar las realidades energéticas nacionales, de Brasil, Perú y Bolivia, tanto desde aspectos técnicos como sociales, económicos y políticos, matizados por reflexiones y análisis críticos que expresan la preocupación de entender esta realidad a la luz de los escenarios energéticos nacionales, pero, en un contexto mundial, en el cual cobra relevancia el debate sobre los patrones de producción y consumo y la actual crisis global; de la cual los países no están al margen, ya que la base energética son las fuentes fósiles y se produce para saciar la demanda o adicción energética en el marco de lógicas mercantiles, de dominación y de ganancia que alimentan el actual modelo capitalista depredador e inmoral.

La crisis energética y las múltiples crisis que atrapan hoy a la humanidad, son manifestaciones del agotamiento de este y otros estilos de desarrollo hegemónicos, los cuales no han tomado en cuenta los límites naturales, y que apuestan a una lógica de dominación, de crecimiento perpetuo y acumulación ilimitada, desconociendo la finitud de los recursos naturales, de los bienes comunes, base del sustento de la vida.

Descárgalo aquí:Libro Sociedad y Energia versión 2021