Webinar

Energía y Adicción
Un binomio en expansión; impulsada ésta por la amputación economisista a ultranza de la felicidad intrínseca, propia y compartida, en sustitución por placeres energo-materiales-virtuales que se compran a cualquer costo en el menor plazo posible y con el mayor número de repeticiones, hasta la oferta desenfrenada de nuevos placeres publicitados como “comprar es la […]

Biotecnología Luces y Sombras
La biotecnología como la aplicación de principios científicos e ingenieriles al procesamiento de materias primas usando sistemas biológicos. En este conversatorio Carlos Andrés Fajardo Gómez, microbiólogo Industrial investigador en diferentes áreas de la biotecnología, nos invita para pensar si los ¿Los beneficios justifican los medios?

Altereconomías
Nuestro primer conversatorio del año aborda el tema de las Altereconomías. ¿Qué otras formas de economía existen?

Las Agendas Juveniles como un instrumento de participación e incidencia política
En este webinario se presentará el proceso de construcción de las agendas Juveniles, logros y desafíos. Susan Engel es especialista en métodos participativos, en cultura de paz, manejo de conflictos y Acción sin Daño, facilitando procesos de formación para varias ONG de Centroamérica, Bolivia y Ecuador. Desde 2019 en medio de la pandemia se inició […]

Ganancias sucias. Extractivismo y Desinversión
Invitamos a Guilherme Cavalli para poder reflexionar sobre los flujos financieros ilicitos, la financiación del capital internacional y las violaciones de los derechos humanos y ambientales causados por la industria extractiva en Latinoamérica. Guilherme Cavalli Periodista y coordinador de la Campaña de Desinversión en Minería. Trabaja con comunidades afectadas por la minería, en cuestiones de […]

Espacios glocales para una transición social y ecológica
Bajo el nombre «Landebahnen und globale Dörfer» («Pistas de aterrizaje y la aldea global»), el Almanaque del Futuro ha estado realizando una secuencia de webinarios durante un año, con referentes y participantes de Europa y de América Latina. En estos espacios, conversamos sobre la explotación de recursos naturales y la responsabilidad global, asimetrías mentales, el […]