Emergencia Climática
Un conversatorio –sin maquillaje- con Jorge Elbers sobre cambio climático desde una mirada del pensamiento holístico, paradigmas civilizatorios, alternativas al desarrollo, aprendizaje organizacional, economía a escala humana.
Martes 3 de noviembre
(11:00-12:00 Hora Bolivia)
Puedes ver el conversatorio aquí:
Aquí tienes las dipositivas utilizadas para su presentación ElbersElbers 3nov2020
Elbers es autor del libro Ciencia holistica para el buen vivir, que explora nuevas propuestas científicas que plantean vías para cambiar nuestra forma de pensar y de apreciar la vida, para enmendar los errores críticos en que hemos incurrido por tener una visión limitada de lo que es la vida. Ante las múltiples crisis sistémicas que enfrenta el planeta, la publicación nos invita a actuar cambiando nuestra forma de ver la vida y de actuar para ser parte del cambio que el mundo necesita. Con conceptos básicos, el autor quiere despertar la curiosidad necesaria sobre la ciencia holística para que el lector recapacite sobre su forma de habitar en el planeta y encuentre una primera puerta de entrada al mundo mágico que ella implica. Para ello, el libro destaca algunas similitudes de la nueva concepción científica que actualmente abre un esperanzador espacio en el mundo de la ciencia y de la intelectualidad, con la cosmovisión de buena parte de las civilizaciones indígenas del planeta y en especial de los latinoamericanos.
Jörg Elbers
Es geógrafo alemán por la Universidad del Ruhr de Bochum, Alemania, y Doctor en Ciencias Naturales por la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf, Alemania, con un diplomado en Ciencia Holística y Economía para la Transición por el Schumacher College en Dartington, Inglaterra. Trabaja como consultor independiente en medio ambiente, desarrollo y pensamiento holístico. Está dedicado a la comunicación del cambio climático real, la búsqueda de alternativas al desarrollo y la divulgación del pensamiento holístico en América Latina