Webinar

Alternativas a la minería y resistencia en regiones amenazadas por la minería
Innumerables regiones del Sur Global se ven afectadas por el impacto masivo de la extracción de materias primas como metales pesados. Una gran parte de la población que vive en los territorios afectados trata de impedir estas actividades mineras y, por tanto, los impactos en su vida cotidiana, en su suministro de agua, en su […]

Riesgos y oportunidades de la transición ecológica en el Norte para la conflictividad socioambiental en el Sur.
La transición ecológica se basa en la explotación de recursos naturales, como cobre, litio, níquel, entre otros. Por ejemplo, un auto eléctrico usa más minerales que uno convencional. También, como tendencia, se busca que las economías del norte se hagan menos dependientes del petróleo. Estos cambios reconfiguran la conflictividad socioambiental en América Latina. Este conversatorio […]

Nueva Ruralidad
Algunos datos importantes sobre los que reflexionaremos son: 1. Cada vez es más común que las mujeres estén a cargo de las chacras 2. La agricultura campesina en latinoamérica está conformada sobre todo por personas mayores a 55 años. 3. Está creciendo el número de agricultores que producen desde la Soberanía alimentaria y la agroecología. […]

Gas Para Todos
Darío Estrada, nacido en Tumaco Costa Pacífica de Colombia siempre ha tenido un interés muy sentido en todo relacionado con la generación de energía. Durante la pandemia en uno de esos ratos libres navegando por internet mirando un video de alguien generando gas con agua potable; ese vídeo le cambió la vida a Darío. Aquella […]

Del capitalismo patriarcal a una economía feminista
TANIA RICALDI ARÉVALO, Ph.D. Licenciada en Economía, Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Maestría en Desarrollo Económico en América Latina, Maestría Internacional en Desarrollo Sostenible, Doctorado en Sostenibilidad. Responsable Área Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y docente – investigadora del Centro de Estudios Superiores Universitarios de la Universidad Mayor de San Simón (CESU-UMSS), miembro del […]

¿Porque el sur queda abajo? Cosmovisiones en subasta
Dentro del Ciclo de Conversatorios para Transiciones en la Aldea Global 23. de junio de 2022, 18:00 – 19:30 El Norte Global padece un complejo patológico de «superioridad». Esto se manifiesta – entre otras cosas – en la convicción que su visión del mundo y su modo de vida y de trabajo es el mejor, […]