Webinar

Conciente Individual y Colectivo
Un conversatorio con Mauricio Gnecco y Miguel Fajardo sobre el conciente #individual y #Colectivo

Ciclo de conversatorios: Ruralidad, Educación y Jóvenes
El Censo del 2011 evidenció que las áreas rurales de Bolivia sufrían un intenso proceso de migración hacia las ciudades del llamado “eje” (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz). Los jóvenes de estas regiones paulatinamente han ampliado su articulación a la economía, más allá de la tradicional actividad agrícola. Nuevos rubros laborales emergen, en casos, relacionados […]

Conversatorio: Cultura y cuidadanía
«La construcción de los Derechos Culturales es, en buena parte, Construcción de Ciudadanía» es la reflexión que Jorge Melguizo nos compartíra en nuestro segundo conversatorio. No te pierdas este espacio pensado para conversar, reflexionar y analizar. Fecha: Martes 23 de febrero Hora: 10:00 Combia / 11:00 Bolivia Organizan: GTCCJ y Almanaque del Futuro Jorge […]

¿Qué son los comunes?
Este 2021 iniciamos un nuevo ciclo de conversatorios junto al Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia en Bolivia, nuestro primer invitado es Stefan Tuschen que nos explicará ¿Qué son los comunes?. «Los comounes están presentes por muchos lados. El problema es que o son invisibles o no tenemos como nombrarlos. Hay que dar un […]

Elementos para una historia ambiental del río Rocha, un enfoque crítico y bioregional
«Este libro Elementos para una historia ambiental del río Rocha. Un enfoque ecocrítico y biorregional, de Carlos Crespo Flores y Laura Crespo Peñaranda, refleja, progresiva y crudamente, las pautas y las razones de la enorme transformación que ocurre en el río y su entorno; transformación que día a día se acelera más y más, para […]

Conoce sobre la revolución social en Rojava liderada por mujeres en el norte de Siria
Concluyimos el año con una excursión a Kurdistán con Nicole Maron y Maja Hess, conociendo la revolución social en Rojava en el norte de Siria, donde se ha establecido una región autónoma de facto con caracter plurinacional y autogestinada en plena guerra. Kurdistán fue dividido en quatro partes después de la primera guerra mundial, y […]