Renta Básica y Transiciones
El modelo de Cash Transfer Plus es innovador, porque además de transferencias de efectivo, mentores de la Red de Guardianes de Semillas, brindan acompañamiento a familias del sector agrícola campesino y de la economía popular solidaria para apoyarles en su transición hacia modelos regenerativos de vida.
Una de las preguntas que plantea esta investigación es cómo programas de transferencia de efectivo podrían aportar hacia el mejoramiento de condiciones de vida de familias, comunidades, e incluso territorios.
Como sociedad, vale la pena preguntarnos de qué manera programas de transferencia de efectivo podrían funcionar como mecanismo de justicia económica frente a condiciones históricas de desigualdad.
Michelle Ruiz
Coordinadora del Proyecto de Cash Transfer, implementado por la Red de Guardianes de Semillas en Ecuador. Gracias al apoyo de becas del Estado, tuvo la oportunidad de realizar sus estudios de Sociología, Ciencias Políticas y Educación en las universidades Humboldt de Berlín, Sciences Po – París y Jawaharlal Nehru – Delhi. Su enfoque de trabajo y de aprendizaje es la articulación de capacidades para el sostenimiento de procesos regenerativos.
Gabriela Borja Pérez
Socióloga por la Universidad Central del Ecuador. Egresada de la Maestría en Gestión Integrada de Recursos Hídricos de la Universidad Central del Ecuador. Actualmente trabaja como Técnica de Investigación en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central del Ecuador. Ha participado en varias investigaciones sobre agricultura familiar campesina, agroecología, manejo de recursos naturales, conservación y gestión del riesgo de desastre, con particular interés por formas de comprensión híbridas de la relación sociedad-naturaleza.
Participa como investigadora independiente en el Proyecto RBU y Modelos Regenerativos de Vida que ejecuta la Red de Guardianes de Semillas.