Salud y medicina entre digitalización y ancestralidad
Desde hace unas décadas, organismos internacionales y los Estados han reconocido la necesidad de un trabajo articulado de la medicina científica y las medicinas tradicionales para fortalecer los sistemas de salud, lo cual no ha sido sino reconocer que las sociedades cuidan su salud dentro de un pluralismo médico. No obstante, la medicina científica está sufriendo cambios acelerados debido a la irrupción de la salud digital, es decir, el uso de tecnologías para la atención de la salud del ser humano que incluye, pero no se limita, a la inteligencia artificial, big data, telemedicina, medicina móvil (Mobile Health), tecnología ponible (wearable), entre otros. De esta forma, es prioritario discutir la relación entre la medicina tradicional y la medicina científica actual ….para evitar que se profundicen las desigualdades entre las diferentes medicinas.
Mario Portugal es un sociólogo boliviano, candidato a doctor por la Universidad de Massachusetts Boston y actual investigador en el Observatorio de Discriminación Racial (Colombia). Ha trabajado en Bolivia, Ecuador y Colombia sobre temas de derechos de Pueblos indígenas, participación ciudadana y racismo estructural. Su investigación se enfoca dentro la sociología médica y actualmente estudia la salud digital en Colombia.