Vacunas en tiempos de pandemia
El 2020 ha sido un año en el que el mundo ha parado, se ha enfrentado con el hecho de tener un sistema sanitario colapsado y las previsiones en torno a la economía concuerdan con la palabra “crisis”. En este contexto una vacuna para enfrentar el coronavirus se ha convertido en una carrera para demostrar el poder de determinados países. A finales del mes de agosto China aseguró haber completado la fase 3 de la vacuna contra el covid 19, invitó a algunos países para realizar las pruebas, Bolivia es uno de los que aceptó.
En el actúal contexto Covid19 la vacuna se ha vuelto en la esperanza para la reactivación ecónomica de los paises, en la única respuesta efectiva ante la crisis sanitaria que ha evidenciado graves falencias en el sistema. Para muchos es la respuesta, casi milagrosa, para volver a la normalidad «normalidad» sin miedo. En este conversatorio intentaremos responder algunas preguntas sobre los posibles escenarios de la vacuna covid19 en américa latina.
En general el tema de las vacunas es un tema de debate público ya que no es una discusión solamente científica, grandes intereses económicos de empresas y gobiernos están presentes. Conocer los beneficios y riesgos de las vacunas, así como los recaudos sugeridos, es importante para que la decisión de usarlas o no sea informada y consciente.
En este conversatorio intentaremos responder las siguientes preguntas:
¿Cómo funcionan las vacunas? ¿Se puede garantizar que no se vayan a producir con el tiempo efectos indeseables? ¿Las vacunas aseguran una protección definitiva? ¿Cuál es la diferencia entre vacunas de enfermedades infecciosas, de las vacunas de poca eficacia (gripe, etc.) o experimentales (papiloma, etc.)? ¿Un cuerpo desnutrido no puede generar suficiente inmunidad, no sería mejor pensar en prevención? ¿En el caso del coronavirus se puede?
“La historia de las vacunas sugiere que si la vacuna
aparece (contra la covid-19 ), ayudará a algunas personas,
pero no a todos. Luego ayudará a algunas personas por
un determinado período de tiempo. Provocará efectos
indeseados y muchos se negarán a recibirla.” Richard N. Haass[1]
Fecha: Martes 8 de septiembre de 2020
Horas: De 11:00 a 12:30 (Hora Bolivia)
Transmisión en vivo en
Vacunas en tiempos de pandemia
En este conversatorio intentaremos conocer los beneficios y riesgos de las vacunas,
¿Cómo funciona el sistema de vacunación en Bolivia? ¿ Qué podría pasar con la vacuna del Covid19 en Bolivia? son algunas de las preguntas que intentaremos responder. Les esperamos!Publicado por Almanaque Del Futuro en Martes, 8 de septiembre de 2020
Artículos Sugeridos
[1] Presidente del centro de estudios Council on Foreign Relations (CFR), exdirector de Planificación de Políticas del Departamento de Estado de EE.UU., enviado especial a Irlanda del Norte y coordinador del programa «Futuro de Afganistán». https://www.bbc.com/mundo/noticias-53618082