Cultura e identidad Hablando de paradigmas, enfoque holístico, del punto ciego, del buen vivir, y de la búsqueda de la felicidad:

La promesa y el peligro de la democracia
por Ashish Kothari* originalmente publicado en globaltapestryofalternatives El gran drama de las elecciones nacionales en todo el mundo, lleno de promesas los partidos que traen el paraíso a la tierra, pero que pronto las olvidan una vez en el poder, esconde un fenómeno profundamente preocupante. Hay algo patético en la condición humana, si nuestro […]

Fortalecimiento de las voces de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en cambio climático (Fundación Gaia Pacha / Unicef Bolivia)
Este trabajo es una iniciativa de UNICEF Bolivia y Fundación Gaia Pacha para generar debate sobre temas relevantes en resiliencia climática en Bolivia. Los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes que fueron un proceso en el que primero recibieron capacitaciones para luego plantear propuestas, en base a 9 ejes temáticos de trabajo: Agua, Bosques, Energía, Innovación […]
La velocidad de la luz
Originalmente publicado en Polo Formativo Desde el Polo Formativo tomamos el impulso de reflejar experiencias ancladas en lo que, figuradamente, describimos como un momento y un espacio “fin del mundo”. En ese espíritu, conversamos con Marco Canale. Creador escénico y audiovisual, Marco es director de la pieza teatral La velocidad de la Luz, un proyecto nacido […]
Gobernanza. Pretexto para reflexionar
Documento de trabajo Miguel Fajardo Tanto en el ámbito de las organizaciones sociales como en escenarios gubernamentales es muy frecuente proponer la gobernanza como criterio para el desarrollo de actividades y programas sociales. Pero, ¿qué entendemos por gobernanza? ¿qué relación existe entre gobernanza y la administración pública (AP)?, ¿es lo mismo gobernanza que gobernabilidad? ¿Qué […]